Inauguración: Una oscuridad impenetrable

Este jueves 20 de junio a las 7:30 pm, se inaugura en Zas Kultur la exposición «Una oscuridad impenetrable» una muestra del gasteiztarra Rubén Díaz de Corcuera.  

El trabajo de Rubén en los últimos años gira en torno a la alta significación y valor cultural del color negro. Con referencia a la noche, la oscuridad, la muerte, la caída, la pérdida, la ausencia, el vacío, el luto, el dolor, el duelo, la anulación, la negación, el silencio, la nada. Pero también la renuncia, el sacrificio, la honestidad, la pureza, la austeridad, la independencia, el desafío. Su objeto de representación podría ser perfectamente el abundante negro exoesférico. Ese negro velado por el azul cielo diurno (el cielo protector, según afortunada expresión del novelista Paul Bowles). El negro profundo del espacio interestelar, del vacío cósmico. El negro de las estrellas masivas colapsando sobre sí mismas, produciendo esferas densísimas, infinitamente prietas, a las que todo sucumbe, incluida la radiación electromagnética, es decir, la luz. El negro de los agujeros negros.

No tenemos experiencia frecuente de semejante nivel de negrura a la clara luz de una sala de exposiciones. Y esta es precisamente la experiencia extrema que el artista desea proporcionar a la audiencia.

«No entiendo el color negro como ausencia de luz sino como percepción de una cierta absorción de luz, idealmente plena. Un excelente color negro puede incluso mejorar por contraste en un entorno claro y bien iluminado… El color negro quiere para sí toda la luz pero, paradoja, tiene que dejar algo para que podamos apreciar el efecto de su inmenso apetito […].»

Ostegun honetan, ekainaren 20an, 7: 30etan, Rubén Díaz de Corcuera gasteiztarraren «Una oscuridad impenetrable» erakusketa inauguratuko da Zas Kulturren. 

Ruben azken urteetako lana kolore beltzaren esanahi eta balio kultural handiaren ingurukoa da. Gaua, iluntasuna, heriotza, erorketa, galera, absentzia, hutsunea, dolua, mina, dolua, deuseztapena, ukapena, isiltasuna, ezereza. Baina baita uko egitea, sakrifizioa, zintzotasuna, garbitasuna, austeritatea, independentzia, erronka ere. Bere irudikapen-objektua beltz exoesferiko ugaria izan liteke. Eguneko zeru urdinak estaltzen duen beltz hori (zeru babeslea, Paul Bowles eleberrigilearen adierazpen zorionekoaren arabera). Izarrarteko espazioaren beltz sakona, hutsune kosmikoarena. Izar masiboen beltza euren gainean kolapsatzen, esfera trinkoak sortuz, infinituki prietak, zeinei dena erortzen baitzaie, erradiazio elektromagnetikoa barne, hau da, argia. Zulo beltzen beltza.

Ez dugu sarritan horrelako belztasun-esperientziarik erakusketa-areto baten argitan. Eta horixe da, hain zuzen ere, artistak entzuleei eman nahi dien muturreko esperientzia.

«Kolore beltzak ez dut argiaren gabezia gisa ulertzen, baizik eta nolabaiteko argi-xurgatze baten pertzepzio gisa, idealki betea. Kolore beltz bikain batek hobetu ere egin dezake, inguru argi eta ondo argiztatu batean. Kolore beltzak argi guztia nahi du beretzat, baina, paradoxa, zerbait utzi behar du bere apetitu itzelaren eragina antzeman dezagun […].»

Deja un comentario