Librería PWYW (Pay what you want o paga lo que quieras) te permite la descarga de diversos materiales en formato digital editados por Zas Kultur y colectivos amigos pagando lo que quieras. Con el dinero recaudado se sufragan las actividades gratuitas -para el público- producidas por Zas Kultur. .  


•Hartos de arte. 32 páginas. 2009. Edita: Proyecto Amarika y Atiza

Este cómic -actualmente agotado en su versión impresa– sirvió como inusual catálogo de la primera muestra que el Proyecto Amárica puso en marcha en la Casa de la Cultura de Vitoria-Gasteiz en el año 2009. Se trataba de una propuesta integrada, pues otras actividades adicionales acompañaban a la exposición «Hartos de arte»: un concurso de cómic y la presencia de materiales relacionados presentes en otras estancias de la propia Casa de Cultura. Por ejemplo, hubo varios originales cedidos por el ‘TMEO’ en la zona de préstamos de su Biblioteca.
Hartos de arte lanzaba una mirada irónica al arte contemporáneo desde el mundo del cómic
Los 22 autores que realizaron sus cómics para la exposición y para esta publicación son Alvaroortega, Ata, Azagra, Manuel Bartual, Calpurnio, Chos, Díaz de Corcuera, Mery Cuesta, Mauro Entrialgo, Igor Fernánez, Furillo, Nono Kadáver, Larry, Listo Cómics, Miguel Ángel Martín, Más, Oroz, Santi Orue, Pallarés, Roger, Simónides y Tamayo. Historietistas que son todos actuales y conocidos dentro del ámbito del cómic de humor. La mayoría dibuja para revistas como ‘El Jueves’ y el ‘TMEO’. La muestra no incluyó obras originales, porque los coordinadores de la propuesta entendían que el cómic es reproducción.


•Relatos de arte ficción. 44 páginas. 2019. Edita: Inmersiones y Zas Kultur

portadarelatosdearteEl arte ficción pertenecería a la literatura de ficción, formando parte de la literatura fantástica en general, en intersección a veces con la ciencia ficción, la narrativa de terror, la novela negra, la novela policíaca, la novela humorística y la novela de viajes y/o de aventuras. El género admite cualquier “contaminación” de otros géneros reconocidos o por reconocer. El arte ficción podría caracterizarse entonces como un género narrativo orientado a la proyección o imaginación de otros mundos de arte. En los relatos pertenecientes a este género literario se narrarían hechos o acontecimientos no verdaderos aunque sí verosímiles o posibles, relacionados con el arte. Las acciones o argumentos del arte ficción pueden girar en torno a un abanico muy amplio de posibilidades: viajes en el tiempo, viajes estelares, utopías y/o distopías estéticas, consecuencias sobre el arte y los artistas de cataclismos como el agotamiento de recursos, la aparición de tecnologías disruptivas, el arte de los robots y de las inteligencias artificiales, el encuentro de la humanidad con el arte de civilizaciones alienígenas, etc.


•Recopilatorio Inmersiones. Más de 1.200 páginas. 2020. Edita: Inmersiones y Zas Kultur

Inmersiones es un proyecto independiente, un dispositivo de carácter anual pensado para atender a las producciones artísticas y culturales más próximas que precisan de nuevos espacios para su emisión. Su objetivo es, frente al manido concepto de “arte emergente”, provocar la “inmersión” de las instituciones públicas y de nuevas audiencias en el entramado de las prácticas contemporáneas. Con cada nueva edición, el formato de Inmersiones cambia de registro y se pone en marcha con el impulso de un nuevo grupo motor.
Inmersiones es fundamentalmente un congreso de artistas emergentes del País Vasco y Navarra que se celebra desde el año 2008 en Vitoria-Gasteiz durante los últimos días de noviembre y primeros de diciembre. Es el único encuentro de estas características que se desarrolla actualmente en el País Vasco y su objetivo principal es la visibilidad y el conocimiento de los artistas de nuestro entorno.
Ahora, en Recopilatorio Inmersiones se recogen todos los catálogos impresos de todas las ediciones e incluso algunos de ellos que nunca vieron la luz por falta de presupuesto. También, diversos materiales de la edición de 2011 que no se contextualizó con publicación alguna.