Visita guiada «Appendix» de Anabel Quincoces

Visita guiada de la artista Anabel Quincoces a su exposición «APPENDIX» 

Jueves 6 de octubre 19:30h

En Zas Kultur (Plaza San Antón n2, Vitoria-Gasteiz)

Este jueves 6 de octubre a las 19:30h, Anabel Quincoces nos invita a conocer su obra ofreciéndonos participar en una visita guiada a su propia exposición: Anabel nos guiará a través de los propios «appendix» que se encuentran desplegados por el espacio de Zas Kultur. La artista nos explicará todos los pormenores de esta heterogénea praxis que ha realizado en Zas con medios y recursos formados a lo largo de su ecléctica trayectoria artística y el público interesado podrá -como viene siendo habitual en estas visitas guiadas que se realizan en Zas de mano de los propios artistas- conversar con la creadora.

APPENDIX: [m] 1. Estructuras anatómicas, formadas por elementos articulados entre sí. 2. Añadido agregado, aditamento, prolongación, suplemento, anexo, adjunto, adición, añadidura, complemento, alargamiento. 3. Parte accesoria de algo, que cuelga o sobresale. 4. Persona que acompaña a otra de continuo y que actúa como si fuera su prolongación, ejecutando sus órdenes y voluntad. 5. Tubo hueco de unos diez centímetros, con aspecto de gusano, que cuelga del intestino ciego en la parte inferior derecha del abdomen. 6. Conjunto de escamas que tienen ciertos peciolos.

Por medio de estas acepciones de «Appendix», la artista nos muestra parte de la esencia de la praxis que presenta por y para el espacio de Zas Kultur. En esta exposición, Anabel Quincoces experimenta con obras que no habían salido a la luz hasta ahora, una variedad de serigrafías únicas acompañadas de extensiones escultóricas. A modo de «appendix» rescata, retoca y rehace creando un ambiente único y cohesionado.

Tal y como nos indica la creadora: «Appendix es una praxis realizada en y para el espacio Zas Kultur, que combina lenguajes provenientes de varias disciplinas artísticas. Lenguajes que suelo utilizar habitualmente para generar mi obra: fotografía, dibujo, pintura, escultura, acciones, intervenciones, sonido, luz, obra gráfica… Interactúan ellos entre sí, combinándose diversos referentes conceptuales y plásticos relacionados con diversas etapas de mi trayectoria artística personal».

Anabel Quincoces (Vitoria-Gasteiz, 1968) ha investigado y representado la relación directa del ser humano con la naturaleza. Es el caso de su obra «Hydra-resilencia» –recientemente galardonada en el certamen Arte Vital 2022- en la que nos mostraba un ejemplo más de su trabajo escultórico realizado con vidrio soplado, una técnica muy presente en la mayoría de sus últimos proyectos. Como en las instalaciones en la que nos invitaba a sumergirnos en etéreas atmósferas acuáticas: «Onacel. El bosque de la sirena», que tuvo lugar en el Espacio Zuloa en 2017; la doble intervención «Burbujas de Azufre y sal», que se desplegada en el Antiguo Balneario de Zuazo de Kuartango en 2019; y sus dos intensas intervenciones en el antiguo depósito de Aguas de Vitoria-Gasteiz (“Transmutación 11-Abisal Spaces”, 2018 y recientemente “Hydra”, en 2022).