«Concertinas (díptico)», de Colectivo REDIL (Arte político).

Fuente de letra «Concertina». Una obra de arte consistente en una fuente de letra «ornamental» inspirada en los alambres de cuchillas (alambres de concertinas) que se utilizan en las más duras fronteras españolas (Ceuta y Melilla) y en otras partes del mundo. El propósito de este siniestro alambre de concertinas* es causar cortes sangrantes a aquellas personas que intentan cruzar las fronteras “ilegalmente”.
Joya «Concertina». La obra consiste en una joya, un collar, que reproduce en materiales nobles (cobre bañado en plata de ley) un alambre de espino, haciendo la función de cadena, y una cuchilla de concertina, en calidad de colgante. Debe advertirse a toda persona interesada en la adquisición de esta pieza de alta joyería, que puede causar heridas punzantes y cortes de cierta profundidad en cuello y pecho.
Producción: ZAS Kultur Espazioa (Correría 84, 01001 Vitoria-Gasteiz).
Una idea de colectivo REDIL (Arte político), actualmente constituido por los artistas Iñaki Larrimbe y Rubén Díaz de Corcuera.
- El mayor (y único) fabricante europeo de concertinas (‘seguridad pasiva’ las llaman eufemísticamente) es European Security Fencing. Una empresa española que las fabrica en el pueblecito de Cártama (Málaga). Su gerente, Antonio Mora, presidente también del grupo empresarial Mora Salazar, dice que los 10 Km. de alambre de concertinas que fabrican cada día «sólo persiguen un efecto disuasorio y visual de que hay unos filamentos que si accedes te puedes hacer daño» (ABC 29/11/2013). http://concertina.es/
[…] Fuente original de la entrada: https://zaskultur.wordpress.com/2016/12/12/jueves-15-dic-1900-h-escaparate-zas03-concertinas-diptico… […]
Me gustaMe gusta