“14 HISTORIAS ESPECULATIVAS O UN VIAJE INESPERADO”
El propio autor presenta así su intervención:
“Una relectura de la historia y del territorio a través de la ciencia-ficción, de viajes espaciales, de pequeñas historias en los márgenes del relato oficial; una colección de sucesos en el límite de la veracidad, conspiraciones y susurros con final abierto”.
La presentación de Abel Jaramillo cobra forma de charla performativa, de conversación, de diálogo. Según él se trata de:
“Una conversación en forma de atlas especulativo. Catorce historias que no atienden a una ordenación cronológica y que desbordan una lógica territorial; una serie de indicios, de aperturas a posibles narraciones para entender la historia desde posiciones periféricas. Mantener un diálogo sobre una expedición sideral que parte de una novela; sospechar de los documentos, pensar con/en/sobre imágenes, establecer conexiones entre relatos orales, archivos precarios y ficciones posibles; realizar un viaje sobre un pez volador, cómo atrapar un rayo, una guía de viaje o la posibilidad de vivir en Marte”.
Abel Jaramillo pertenece a una generación de artistas que trabajan con una idea renovada del archivo. En sus propuestas se mezclan la historia oficial, la investigación, el relato y la subjetividad creadora, dando lugar a nuevas narrativas. Instalaciones e imágenes que crean un atlas especulativo, sugerente y… fantástico.
A lxs asistentes se les obsequiará con un múltiple firmado por el autor. Se servirá un vino fantástico.