Gabinete Zas 06: La otredad

Zas inaugura su sexto gabinete. Y celebra también su tercer aniversario.
Una vez más, el objetivo es mapear la creación de nuestro territorio incitándola a trabajar sobre una idea. En esta ocasión, “la alteridad”.
“Gabinete Zas” nos retrotrae por sexta ocasión al universo de los gabinetes de objetos curiosos tan en boga en los siglos XV y XVI. Gabinetes que fueron los antecesores directos de lo que hoy llamamos museos, pues en aquellos “cuartos de maravillas” se albergaban los frutos de aquellas épocas de grandes descubrimientos y exploraciones: fósiles, plantas, animales disecados, objetos… y arte. Como en aquellos gabinetes, en los propuestos por Zas el objetivo de clasificar o de filtrar por categorías los trabajos de lxs artistas es inexistente.

La alteridad
¿Quién es “el otro”? “El otro” es la persona próxima, coterránea, paisana, cómplice o la compañera. Aunque también puede ser la extraña, la desconocida, rival o enemiga. En cualquier caso, no puede existir “el yo” sin “el otro”, como afirma la filosofía. Un otro, o “otra”, que podemos percibir como nuestra igual, o por lo contrario, como desigual. No hay muchas más opciones. Podemos colaborar con “el otro” o, por el contrario, rivalizar con él. Podemos mirar a las personas “otras” para dominarlas o excluirlas o podemos mirarlas como parejas, como reflejo de nosotros mismos, apostando por “La salvación son los otros” en contraposición a la controvertida frase de Sartre “El infierno son los otros”. Para ello, no existe otra manera, necesitamos ponernos en el lugar del “otro”. Y así nuestro mundo se comparte con los otros a través de ideas, conceptos, lenguajes, signos, arte. Por medio del arte, señalaba Nietzsche, logramos una feliz transacción con todo lo que nos hiere o vence en la vida cotidiana.

ParticipanCARTEL GABINETE EL OTRO
Zirika, Gustavo Adolfo Almarcha, Nuria Pérez-Cárcamo, Papytsho Mafolo, Eloísa Montoya, Arantza Eziolaza, Nerea Lekuona, Natalia López de Munain, Koko Riko, David Brandon, Virginia Lekuona, Mel Arranz, Adriana Fariñas, Rubén Díaz de Corcuera, Alexandra Liesse, Ernesto Iriarte, César San Millán, Mary Zurbano, Ibón Saenz de Olazagoitia, Colectivo Redil, Jorge Salvador, Anabel Quincoces, Rubén Beca, Fernando Iglesias, Josean Pablos e Iñaki Larrimbe.