«Escaparate Zas» de Ander Pérez

Inauguramos un nuevo «Escaparate Zas» pergeñado en esta ocasión por el artista ubicado en Llodio que trabaja en Bilbao Ander Pérez. Su propuesta consiste en ubicar dos vídeos de reciente producción en su resolución “final” en el espacio del escaparate del ZAS, teniendo en cuenta el espacio expositivo como espacio de experimentación donde poder jugar con su obsesión hacia el no-diseño intentando vislumbrarlo desde el juego: en la colocación, ¿Cómo se separa lo escultórico del puro diseño de distribución? Estos dos vídeos forman parte de un proyecto conjunto del autor más amplio.
Con apertura musical a cargo de JUDY.
La intervención puede visitarse hasta el día 10 de noviembre. Una intervención que está directamente relacionada con la temática «orden» pues desde el pasado año, la programación de Zas Espazioa se vertebra en torno a ejes temáticos que tocan temas universales. Temas que no dejan de ser un pretexto, un Macguffin, para hilvanar las actividades que se despliegan en este espacio cultural alternativo. O para ordenarlas.
La consigna “orden” -después de las anteriores “otredad”, “tiempo” y “azar”- es el eje temático elegido en esta ocasión para reverberar en Zas Espazioa durante los dos primeros meses de este nuevo curso: septiembre y octubre de 2019.

Sobre el orden, algunas notas
La japonesa Marie Kondo se ha convertido en la gran gurú mundial del orden hogareño enseñando a las personas a poner orden en sus casas. No se puede ser feliz entre el desorden y el caos cotidiano, es la idea que transmite esta experta en organización doméstica. Una idea compartida por millones de seguidoras de todo el mundo que siguen fielmente su método. Una idea que quizá hunda las puntas de sus largas raíces en el concepto filosófico primario del orden que, en resumen, considera negativo todo sistema caótico.
El ser humano siempre ha sentido la imperiosa necesidad de ordenar. De ordenar el conocimiento, la naturaleza, la sociedad…  Y así, el pensamiento científico defiende –y necesita- una naturaleza ordenada del universo. Un orden que podemos llegar a entender y describir a través de las leyes de la Física. Del caos, alguien –quizá dios- o algo –la propia naturaleza- fue el artífice de su conversión en orden universal.
Un sistema ordenado convierte cualquier suceso dentro de él en un acontecimiento predecible y, por lo tanto, sujeto a control. La búsqueda del orden social a través también de leyes y normas puede que no deje de ser una reproducción del orden filosófico, científico o teológico. Se asumiría así que es necesaria una estructura jerárquica -impuesta o consensuada- para que una sociedad funcione como tal. Y que cualquier comportamiento antisocial, contracultural, disidente o marginal sea visto como un peligro, pues desordenada lo establecido.
En las prácticas artísticas o creativas el caos tiene que convivir con el orden. En ellas, ambos polos no son conceptos antagonistas. En un sistema abierto en el que interviene el azar, lo predecible no es un valor. Aunque “el sistema del arte” también tiene como propósito “poner orden”.

Sobre el “Escaparate Zas”
El escaparate es un recurso utilizado para la visualización de las prácticas artistas empleado, aunque menos que la exposición, en el sistema del arte. En nuestra ciudad, desde hace dos años, el espacio independiente Zas Kultur cuenta con un escaparate que da cobijo a obras pensadas y realizadas ex profeso para dicho espacio. Juan Aizpitarte, Saioa Olmo, Simónides, colectivo Redil, Democracia, Ana Nieto, Susana Blasco… son algunos de los colectivos y artistas que han expuesto en dicho escaparate.
Hay que recordar que hasta la segunda mitad del siglo XIX las obras de arte se contemplaban únicamente en los talleres de los artistas, en las trastiendas de los marchantes o en las ferias anuales. Los artistas apenas exponían. En cambio, hoy en día, la gran vedette del mundo del arte es la exposición temporal. El artista contemporáneo más que crear obras de arte crea exposiciones. La palabra arte se ha convertido, en poco menos de dos siglos, en sinónimo de exposición. Y sería impensable, en el momento actual, pensar en un sistema del arte que funcionara ajeno a los espacios expositivos. Porque estos conforman el canal por excelencia que permite que el lenguaje artístico tenga un receptor. Y la exposición toma cuerpo en espacios físicos que siguen manteniendo una morfología arquitectónica muy similar a la de hace siglos: sitios más o menos diáfanos y neutros. Ya sean museos, salas expositivas de toda índole o galerías privadas.
Escaparate es un término con varias acepciones. Una de ellas es sinónimo de muestra, de exposición. Se dice, por ejemplo, que tal feria de arte es escaparate de las últimas tendencias creativas. En cambio, otra acepción hace referencia a un espacio físico: escaparate es una vitrina que sirve para mostrar productos de toda índole: ropa, comida… En los escaparates dedicados al arte estos dos significados se unen.

Sobre Ander Pérez
FORMACIÓN ACADÉMICA
2018 GRADO EN ARTE. UPV/EHU.
2014 BACHILLER DE ARTES, IES Laudio BHI.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
2019 SEMINARIO CUERPOS con Javier San Martin. Bilbaoarte.
2019 TALLER EMPRENDER EN CULTURA por ZITEK, UPV/EHU.
2018 JORNADAS ESCRIBIR DE ARTE, UPV/EHU.
2018 SEMINARIO LAS ARTES Y LAS TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO COMÚN DEL TERRITORIO II por el grupo de investigación TECTar. Cristina Enea, Donosti.
2018 TALLER PARA ARTISTAS con Itziar Okariz y Jon Mikel Euba. Tabakalera, Donosti.
2017 TALLER “REDONDA CUNA” con Elena Aitzkoa. UPV/EHU.
2017 TALLER DE ACCIÓN PERFORMATIVA con Itziar Okariz, Museo Oteiza.
2016 7 MANERAS DE HACER EL IDIOTA con Vicente Arlandis. UPV/EHU.
2016 CURSO INTENSIVO DE PINTURA con Eloy Morales. Madrid.

EXPOSICIONES-ACCIONES-INSTALACIONES
2018 NEW VIEWS exposición grupal. Llodio.
2018 ERTIBIL 2018, exposición grupal. Sala Rekalde.
2017 ARTESHOP, participante del programa. Bilbaoarte.
2017 GAU IREKIA, participante del programa. SAREAN, Bilbao.
2017 BIDEOTIK participante del programa. Azkuna Zentroa, Bilbao.
2016-2015 ACCIONES FESTIVAL EMAN-ART, UPV/EHU.
PUBLICACIONES
2018 BAKED BEANS, COOKED BRAIN (fanzine)
2017 PANFLETO RESIDUAL (fanzine)
anderperez