“Crash cómic” en colaboración con “Inmersiones 2019. El futuro del arte/el arte del futuro” y Zas Kultur presentan este jueves una actividad -una intervención en el escaparate de Zas Espazioa realizada por el historietista Miguel Ángel Martin- en la que convergen estas tres iniciativas. Por una parte “Inmersiones 2019” quiere mostrar el actual trabajo, teórico y/o práctico, propio y/o ajeno, de los artistas de nuestro contexto desde el punto de vista de su proyección hacia el futuro. Por otra, “Crash cómic” quiere impulsar el conocimiento de la cultura de cómic en nuestra provincia. Y, finalmente, Zas Kultur está desarrollando durante los meses de noviembre y diciembre actividades relacionadas con el futuro.
Sobre la actividad
Miguel Ángel Martín dibujará este jueves 21 de noviembre a las cinco de la tarde en Zas Espazioa (Correría 84, Gasteiz) directamente sobre la cristalera del escaparate de este espacio cultural alternativo uno de sus personajes más conocidos y reconocidos del cómic español. Un personaje que recientemente ha cumplido tres décadas de edad: Brian the Brain. Brian es un niño telépata con poderes telequinésicos que tiene su cerebro a flor de piel.
Sobre Miguel Ángel Martín.
En las últimas tres décadas, pocos hechos han impulsado tanto el cómic en este país como el trabajo de Miguel Ángel Martín. Un historietista que en los comienzos de los noventa apostó por crear un universo propio y provocador. Un universo personal ambientado en un futuro aséptico bajo el que se escondían las perversiones más aberrantes. Un universo que hoy en día nos sigue fascinando y por el que Miguel Ángel Martín ha recibido numerosos premios en todo el mundo.
El mundo narrativo de Miguel Ángel Martín es, posiblemente, el más insólito que podemos encontrar en el panorama del cómic europeo. Pero también es el más saludable: el autor apuesta por darle la vuelta a la moralina bien pensante que inunda nuestra sociedad. Pero lo hace desde la exquisitez de un discurso fino, duro y desinfectado. Tal vez sea esa extraña combinación de línea hiperclara y de oscuridad moral de la que hace gala el autor la que, de una manera morbosa, nos atrae como un imán. «Cronenberg es una de mis influencias», ha declarado alguna vez el autor.
Indiscutiblemente Martin es uno de los grandes del cómic europeo y ha recibido los premios más importantes, como el Yellow Kid, que no deja de ser el Oscar de la historieta, pero ese éxito no le ha librado de la polémica. En 1995 el álbum Psycopathia sexualis de Miguel Ángel fue secuestrado en Italia por inducción al suicidio, al homicidio y a la pedofilia (el editor italiano se enfrentó a un largo juicio del que salió absuelto).