Especulaciones sobre/para una producción artística sostenible

Sobre el libro
Especulaciones sobre/para una producción artística sostenible es una publicación colectiva que recoge textos y ensayos visuales de profesionales vinculados/as al ámbito del arte y la cultura que parten de la idea de la (in)sostenibilidad para reflexionar sobre las condiciones en las que se desarrolla la creación contemporánea en el País Vasco. 
Aunque con el cambio de siglo se ha generado un nuevo paradigma productivo idóneo para la aparición de múltiples biotopos artísticos, adaptarse a las condiciones del medio para sobrevivir conlleva ajustarse a una serie de mecanismos previamente definidos. El riesgo de incurrir en una serie de fórmulas universales para abordar la producción artística, en vez de atender las particularidades propias del contexto, desemboca en una situación de precariedad generalizada que afecta tanto a la creación, como a los creadores, haciendo que cada vez resulte más urgente pensar formatos más permeables en relación al contexto local del arte.
Los/as autoras abordan la temática propuesta desde su experiencia en las diferentes áreas que conforman el proceso de producción: la creación, la mediación, la educación, la investigación, la historia, la crítica y la gestión del arte y la cultura. De este modo, se entreteje un discurso colectivo y caleidoscópico que cuestiona, por un lado, los modelos culturales importados y asumidos tácitamente en torno a la producción artística contemporánea y que, por otro lado, invita a especular sobre formatos que deriven en una mejor preservación del ecosistema artístico del País Vasco y su tejido de creadores.

Colaboran:
Andrea Estankona, Ane Seijas, Arturo/Fito Rodríguez, Maria Muriedas, Haizea Barcenilla, Igor Rezola, Iker Fidalgo, Raquel Asensi, Laura Díez, Maria Ptqk, MawatreS (Juan Pablo Ordúñez) y Daniel Muñoz, Arantza Lauzirika y Natxo Rodríguez, Ricardo Antón. 

Traducción:
Danele Sarriugarte Mochales
Diseño y maquetación:
Pablo Martínez Garrido
Editorial:
Banizu Nizuke, 2020

Sobre la editora
Doctora en Investigación en Arte Contemporáneo por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Grado en Arte y Máster en Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo. En 2015 obtiene una beca por la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU para cursar una residencia artística en el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada. Ese mismo año, disfruta de una Beca de Creación para las Artes Plásticas y Visuales de la Diputación Foral de Bizkaia/Bizkaiko Foru Aldundia (DFB/BFA) con la que edita “Bilbao Détournement: catálogo de espacios y prácticas artístico-culturales”. En 2017 es seleccionada en la Muestra Itinerante de Artes Visuales de Bizkaia (Ertibil). En 2018, realiza una estancia predoctoral en la Universidad de Guanajuato (México). Ha participado en exposiciones tanto colectivas como individuales con el apoyo de diferentes instituciones y escrito artículos y capítulos de libro. Ha colaborado en el proyecto de investigación “Mekarteak, meta- cartografías del arte en el País Vasco/Euskal Herriko artearen meta-kartografiak” (2017) impulsado por el grupo de investigación consolidado AKMEKA (UPV/EHU) y forma parte de la iniciativa TXT-LAB, para la edición y publicación on-line de textos sobre arte y escritura,
promovida por el mismo grupo.