
CRASH COMIC 2022. EXPOSICIONES, ENTREGA DE PREMIOS Y VISITA GUIADA
Jueves 10 de noviembre a las 19:30 horas
Lugar: Zas Kultur (plaza San Antón nº2, Vitoria-Gasteiz)
El jueves 10 de noviembre, a las 19:30 horas Zas abre sus puertas a una iniciativa relaciona con la cultura del cómic local: Crash Cómic. En colaboración, como viendo siendo habitual desde que Zas Kultur abrió sus puertas hace ya seis años, con la asociación Atiza. Un colectivo que en 2003 comenzó su andadura con la organización del primer festival “Crash Cómic”. Para esta edición se cuenta con el apoyo de nuestro Ayuntamiento, de la Fundación Vital, del Diario de Noticias de Álava, de la Diputación Foral de Álava, de ZAS Kultur Espazioa y del TMEO.
Esta cita anual con el cómic cuenta con la exposición de Nacho Fernández (con visita comentada de manos del propio autor), con las historietas ganadoras del certamen de cómic y con algunos de los trabajos seleccionados para la próxima edición del «Fanzine Crash». Los ganadores son los siguientes:
En la modalidad A (de 18 a 35 años) el primer premio ha sido para Yiming Zhao (28 años), el segundo para Ada Hernáez (24 años) y el tercero para Olatz Fernández de Aguirre (25 años). En la modalidad B (de 12 a 17 años) la ganadora ha sido Iratxe Arrilucea (16 años), el segundo premio ha recaído en Nerea Arizmendi (13 años) y el tercero en Izei Gallastegui (12 años).
El jueves también se presenta el cartel y postal «Lee cómic», material gráfico realizado por la historietista gasteiztarra Lykos. Un menú bien completo para tomar el pulso «comiquero» a esta ciudad hermanada con Angouleme (la capital mundial del cómic) y que en su día fue tildada de «Vitoria, la ciudad del cómic», pues ha sido desde finales de los setenta sede de un elenco de profesionales que han realizado una intensa y amplia actividad en torno al cómic. Una realidad esta, que desde Zas Kultur queremos poner, de nuevo, sobre la mesa.
Nacho Fernandez González (Bilbao, 1973), es un dibujante y guionista de comics que ha desarrollado buena parte de su trabajo en la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
Hasta la fecha ha trabajado para editoriales como Planeta, Norma, Panini, Grafito, Dolmen, Letrablanka y otras ya desaparecidas como Camaleón, Dude, EDT o Inu-Kame. Sus obras se han publicado en España, Francia o Argentina.
Comenzó su actividad editando fanzines junto a un par de amigos del instituto en Vitoria-Gasteiz. De esa etapa nació un comic, parodia de la serie animada más popular del momento, con la que daba comienzo el primer BOOM del Manga: Dragon Ball. Se titulaba Dragon Fall, y atrajo a una legión de seguidores de todas las edades. En esta obra primeriza, y sin embargo la más recordada, ya aparecen elementos constantes en su obra: el gusto por el humor, la fantasía y la ciencia-ficción, con constantes homenajes a grandes clásicos del género, del cine la TV y los cómics.
Recientemente se ha reeditado en un formato para coleccionistas. En la actualidad, aborda proyectos de autoedición. Su nueva aventura se llama Wargasmer: un webcomic de humor y fantasía que se publica semanalmente en su propia cuenta de Patreon. También ha empezado a escribir un libro sobre cultura pop y coleccionismo. Desde hace un par de años reside y trabaja desde Estepona.