
INAUGURACIÓN DE INTERVENCIÓN EN EL ESCAPARATE
Jueves 22 de diciembre a las 19:30 horas
Lugar: Zas Kultur (plaza San Antón nº2, Vitoria-Gasteiz)
Desde Zas Kultur Espazioa presentamos XXI. mendeko paisaia haserretua / “Paisaje enfadado del siglo XXI” del artista Zirika (Gasteiz, 1960). La inauguración de esta propuesta expositiva con formato de instalación, que se podrá disfrutar en el escaparate del espacio, tendrá lugar este jueves 22 de diciembre a las 19:30 horas.
La instalación está formada por cientos de trozos de zarza repletos de espinas que a modo de lluvia llenan el cubículo que conforma el escaparate de ZAS. La propuesta de Zirika no deja de representar un trozo de naturaleza agresiva encapsulada entre cuatro cristales.
Las actuales crisis en las que estamos inmersos estos últimos años -económica, sanitaria, bélica…- se suman a las ya asumidas: ecológica, climática, energética, social… El individualismo, el consumismo o la relajación social nos han llevado, paulatinamente, a este inquietante “status quo”. Por ello, el artista busca remover la conciencia del espectador situándonos ante un “escaparate” alarmante: un paisaje violento y agresivo… Un bosque impenetrable, punzante.
La propuesta de Zirika, que ha sido seleccionada en la 2ª convocatoria de “Escaparates ZAS”, es una obra directa, social y política. La propia naturaleza protesta y nos interroga acerca de qué “paisaje” estamos creando. Sin embargo, las espinas tal vez protegen, ya que no dejan de ser unos pequeños capullos a punto de brotar, escondidos, que penden anunciando una nueva floración. ¿Estamos abonando a las malas hierbas en detrimento de las nuevas floraciones? Existe, por lo tanto, una invitación a rebuscar por el escaparate para encontrar algo de esperanza.
Zirika, Miguel Alfredo Hernández Busto, nació en Vitoria-Gasteiz en 1960. Desde 1979 se forma en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria- Gasteiz. A partir de entonces, ha investigado y trabajado de una manera autodidacta estando muy presente, fundamentalmente, en la vida cultural y social de su ciudad; a la que aporta una mirada crítica desde el ecologismo.