Ramón Churruca visita de nuevo Zas, esta vez aboradará temas de actualidad a través de la performance con su pieza: «Globo sonda amarrado al vacío con aires baldosianos».
Para Ramón la performance «es una supuesta locura. Tiene mucho trabajo mental y de escritura. Me doy una serie de pautas que en directo voy cambiando según vea lo que está sucediendo». Busca en el público la inmediatez, la conexión y el subidón. Después de Tecnoaldeano Urbano, Churruca ha sido Olentzero Farlopero, Siamés Separatista y, actualmente, actúa como Negruri bajo una máscara de anciano: «Muchas veces los tópicos son realidad. Me manejo por el lenguaje de los tópicos. De ahí viene lo de Negruri. Es el demonio. Cómo la Euskal Herria del PNV ve a la antigua sociedad de Neguri. Soy yo con cien años. Tiene que ver con el funcionamiento del sistema de castas sociales en Bilbao y en el mundo del arte. Para que unos triunfen otros tienen que fracasar».
El cine es una de sus grandes pasiones y se considera «muy buen espectador» aunque se cree la ficción de los demás pero no la suya. Ha realizado varios cortometrajes y ha actuado en una docena de películas, siempre en colaboraciones especiales. Álex de la Iglesia contó con él para «El día de la bestia», «Muertos de risa» y «Crimen Ferpecto». A pesar de ello, Churruca asegura que funciona mejor como performer.
La aparente tranquilidad y timidez de Ramón se convierten, cuando entra en acción, en hiperactividad, locura y destrucción. En sus actuaciones tiene tendencia a desnudarse, a la provocación, a criticar a todo el mundo. Sus críticas van dirigidas fundamentalmente a la sociedad, a los nacionalismos, al público e incluso a sí mismo. Se ríe de todo y de todos pero no se considera un loco: «Creen que eres un demente porque haces cosas que se salen de su supuesta normalidad».
(Texto de Juan Dopico)
Obra de Erramun Txakurra:
«Globo sonda amarrado al vacío con aires baldosianos»
Técnica mixta: Globo sonda hecho con piel humana. Caja de Cartón. Hierros. Tinta Negra.