¿Qué es Tutti Fruturi?
Inspirándonos en el “futurismo italiano” (vanguardista movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX), preparemos las recetas para las guerrillas del futuro.
¿Quién orquesta la actividad?
“Cocina de guerrilla”
Entrada libre hasta completar aforo.
¿Qué es “Cocina de Guerrilla”?
Es un proyecto cooperativo que reenfoca la cocina y la gastronomía, sus conocimientos, técnicas y capacidades hacia la satisfacción de las necesidades alimentarias básicas de todas las personas, promoviendo la soberanía alimentaria como garantía de los derechos alimentarios y humanos.
La cocina y la gastronomía son sus herramientas para transformar la realidad alimentaria actual, que sufre de graves desequilibrios, nutricionales, sociales y naturales, olvidando las verdaderas necesidades humanas de una alimentación accesible y de calidad, digna y respetuosa, sin restricciones ni exclusiones.
¿Por qué ese guiño al futurismo?
El futurismo se propuso en su día renovar el arte culinario en todos sus frentes: desde los ingredientes utilizados y la preparación de los platillos, hasta el arreglo de la vajilla, y los hábitos en la mesa. Así, emprendieron una polémica batalla contra la pasta (“absurda religión gastronómica italiana”), contra el uso de los cubiertos (para estimular el “placer táctil prelabial”), contra la solemnidad en la mesa (transformando la “cotidianidad triste y mediocre” en una cita llena de absurdos y sorpresas), y contra los métodos tradicionales para combinar ingredientes. Inspirados en el cubismo culinario de Apollinaire, los futuristas buscaron en sus recetas el contraste radical de sabores, colores y ambientes, uniendo elementos que tradicionalmente se pensaban como opuestos (dulce-salado, suave-picante, carnes-frutas, etc.). Los “bocadillos simultáneos”, que contienen “diez, veinte sabores que degustar en pocos instantes”, son el ejemplo clásico de la yuxtaposición de elementos disímiles entre sí, que influyeron (y anticiparon) ampliamente el nacimiento, algunas décadas después, de la Nouvelle Cuisine en Francia.
JUEVES 2 NOVIEMBRE a las 19:30 h
Entrada libre hasta completar aforo.