DEMOCRACIA- Escaparate y proyecciones

DEMOCRACIA

 Escaparate (25 enero-22 febrero) y ciclo de proyecciones (25 enero -1 de febrero)

El grupo de trabajo afincado en Madrid conformado por Pablo España e Iván López aterriza en el espacio ZAS Kultur a través del ya habitual formato expositivo en el escaparate del espacio de la calle correría.

DEMOCRACIA es la derivación del antiguo colectivo EL PERRO disuelto en el 2006 y su trabajo se centra  sin miramientos en cuestiones políticas y sociales. En esta ocasión se muestran cuatro piezas correspondientes a proyectos de mucho mayor desarrollo. El escaparate presenta una de las fotografías de la serie «Os protegemos de vosotros mismos» y la posibilidad de acceder a una publicación con el mismo título que alberga textos de Luis Navarro y Daniel Villegas en torno a la figura de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Dentro del espacio ZAS, encontramos un gran cartel con la frase «La mejor lucha es la que se hace sin esperanza» . Un slogan utilizado en una campaña de intervención en el espacio público en el 2015, que por un lado, pretendía incidir en un ejercicio de memoria sobre la lucha armada contra la dictadura; y, por el otro, poner en cuestión la memoria histórica oficial que suele presentar la acción del maquis como el capítulo de un drama.

A estas dos intervenciones se suman dos ciclos de video los días 25 de enero y 1 de febrero a las 19.30 en los que se ofrece la proyección de «Ne vous laissez pas consoler / No os dejéis consolar» (2009) y  «No hay espectadores» (2010).  Ambos se desarrollan con el fútbol como telón de fondo. Mientras que el primero trata de una colaboración con los aficionados del Girondins de Burdeos y la inserción de mensajes políticos que alteran la lógica del espectáculo, el segundo es fruto de una colaboración con Los Panzers, la barra brava del equipo de fútbol Santiago Wanderers de Valparaiso, Chile, sobre las maneras de organización comunitaria e incidencia en su entorno social.

La muestra que se inaugura el 25 de enero a las 19.30 podrá visitarse hasta el 22 de febrero.