Rolls Royce de Alexandra Liesse

La artista Alexandra Liesse interviene en el escaparate del local de Zas Espazioa con su instalación “ROLLS-ROYCE” (2018-2019)
El proyecto investiga cuestiones relativas al gusto y a la estética. Así como la naturaleza del deseo en la cultura consumista contemporánea movida por la individualización y, el lujo y sus pretensiones. Estudiando a autores provenientes de la sociología, concretamente de moda, tales como Gilles Lipovetsky o Guillaume Erner; destacando también desde otras perspectivas a Lucy Lippard, Guy Debord o Jean Borreil. No podemos olvidarnos de Txomin Badiola y Jorge Oteiza.

“Rolls-Royce” se concreta de forma escultórica y fotográfica. La imagen es el estado de la belleza aunque esta no es absolutamente necesaria y, menos aún, suficiente. La belleza es un estado de la mente, lo que nos ayuda a poner en valor una posible revalorización de la intimidad estética, pudiendo admitir que la mimesis es un mal concepto. Quiero ver la piel de la belleza, teniendo en cuenta que esta es inseparable del gusto y que este, es un constructo social. Por esa misma razón es perverso y, decadente. Además, proclama la muerte prematura de los objetos, intentando colocarnos en un estado de acecho constante. Cambiando de piel. Trabajando desde la carencia y la exuberancia, tratando de llevarlas al límite, aunque eso pueda suponer anularlas. Llegamos al final destacando el concepto de la forma, presentándola como clasista y a su eterno contrario, el ornamento, lo situaremos bajo la órbita de la seducción. Con todo esto se puede decir que nos hallamos ante una malaforma.

Graduada en la Facultad de Arte de Leioa en 2018, con la mirada puesta en la dirección artística (moda), comienza su andadura en el campo de la escultura. Recientemente ha expuesto en el Bizkaia Aretoa y ha participado también en la denominada Feria Fugaz en Sarean.escaparatezasmarzo