Ornamento: Gabinete Zas #08

«El ornamento no suministraba lo que era bueno en sí mismo con su complemento esencial, sino que cubría lo inaceptable.” (El ornamento no es un crimen, Joseph Rykwert, 1975)

Zas inaugura su octavo gabinete. Y celebra también su quinto aniversario.

Una vez más, el objetivo es mapear la creación de nuestro territorio incitándola a trabajar sobre una temática. En esta ocasión, “ornamento”.

“Gabinete Zas” nos retrotrae de nuevo al universo de los gabinetes de objetos curiosos tan en boga en los siglos XV y XVI. Como en aquellos gabinetes, en los propuestos hasta ahora por Zas el objetivo de clasificar o de filtrar por categorías los trabajos de lxs artistas es inexistente.

La temática

El arquitecto Adof Loos publicó en 1908 un texto que asumiría como catecismo a la hora de abordar sus proyectos: “Ornamento y crimen”. Un escrito que no dejaba de ser una dura crítica a todo ornamento. Según Loos, lo bello no necesita decoración, pues esta afea la belleza de las formas, de las proporciones de la propia materia por sí misma hermosa. Una pitillera de plata, por ejemplo, no necesita ningún ornamento que cubra su superficie. Por otra parte, ese adorno no aportaría nada a la funcionalidad de la cigarrera.

A partir de la militancia anti ornamental de Loos se extendería universalmente la idea de que bello no precisa decoración porque en sí mismo ya es decoración.

Pero ni Loos, ni muchos relevantes arquitectos que vinieron después, descartaron incorporar obras de arte en sus edificios. Pues el arte, aun teniendo una dimensión ornamental, expresa ideas y sentimientos. No todo ornamento es crimen, por lo tanto.

55 artistas de nuestro entorno más cercano participan en esta muestra:

Adriana Fariñas, Alazne Payueta, Alberto Lomas, Alejandra Bueno, Alejandra Felipe, Alex Efa, Alexandra Liesse, Amaia Vicente, Arantza Eziolaza, Ariadna Murguialday, Arrate Remón, Arturo / Fito Rodríguez, Bildotsne Arrizabalaga, Carolina Mattos, David F. Brandon, Donca Brown, Dorleta Ortiz de Elgea, Eduardo Alsasua, Eloísa Montoya Azpeitia, Simonides, Fernando Gil Mirrors, Fernando Iglesias Garcia, Gala Knörr, Gerardo Armesto Larzabal, Ibon Saenz de Olazagoitia, Igor Agirre, Irene Villalva, Cubo Silum Soundz, Iñaki Larrimbe Ibañez, Javier Hernández Landazabal, Javier Merino, Javier De Reparaz, Joaquin Lara, Jorge Salvador, Josean Pablos, Norabaty Josune, Jose Cos, Maitane Argote Guzmán, Marta Barragán, Marta Ortega, Mary Zurbano Gauna, Mikel de Kintana, Mila Ángulo, Natalia Albeniz, Natxo Rodriguez, Neftalí Campo, Nerea Lekuona, Nuria Pérez-Cárcamo, Rubén Beca, Rubén Díaz de Corcuera, Santi Frikuno, Uxue Ruiz de Arkaute, David Tavares, Virginia Lekuona y Xerenthiu.