
CHARLA CON LUR MERINO Y RAÚL LOMAS
Jueves 27 de octubre a las 19:30H
Lugar: Zas Kultur (plaza San Antón nº2, Vitoria-Gasteiz)
Este jueves 27 de octubre a las siete y media de la tarde tendrá lugar un encuentro con Lur Merino y Raúl Lomas que girará sobre el arte sonoro, aprovechando la circunstancia de que su trabajo más reciente, [H]AMAR, una instalación en la que el sonido es el protagonista, está actualmente desplegada ex profeso en uno de los cubículos expositivos de Zas Kultur. Se trata de un atmosférico trabajo que ha podido ser, más que visto, oído hace pocos meses en la sala de exposiciones de la Fundación Vital, junto a otras piezas seleccionadas en el certamen Arte Vital. Es la primera obra sonora premiada en la historia de dicho concurso.
Raúl Lomas se autodefine como músico, es el actual teclista del conocido grupo musical vasco Doctor Deseo, aunque en su trayectoria artística ha realizado trabajos audiovisuales en los que el sonido convive con la imagen y de los que nos hablará en este encuentro. Como “Morfología de la fragilidad” (2011), una video-proyección de dos canales sincronizados en el que ejecuta una composición sonora con copas de cristal y agua con la que nos traslada a un universo sinestésico a punto de fracturarse, trabajo que posteriormente desembocó en colaboraciones con otros artistas: “Morfología de la fragilidad. Sinergias” (2011-2012). En “La Huida” (2012), podemos observar otro ejemplo de video-proyección de dos canales sincronizados y audio estéreo, en este caso particular el sonido combina con fragmentos visuales que repentinamente quedan en completa oscuridad, preparando al espectador para despertarse como íntegro oyente. Además, el artista no solo ha experimentado la versatilidad, tanto sonora como visual, sino también activa con su participación como performer en “Esto (no) es un homenaje” con Alberto Lomas, en el Museo Artium en 2015.
Durante este encuentro, Raúl y Lur, nos hablarán del proceso creativo de [H]AMAR, y nos informarán de los próximos eventos vinculados al proyecto. También, se podrá escuchar AMAR, versión en la que se procede al “vaciado” de la obra, reproduciendo únicamente las reverberaciones de la misma.