
CURSO PARA ARTISTAS EMERGENTES EN LABE GAZTE LABORATEGIA
Si te mola el arte, eres joven, realizas algún trabajo en ese ámbito de las artes visuales: quizá dibujes, pintes, fotografíes… Pero no sabes si es posible dedicarte profesionalmente a ello. O, quizás, desconoces como compatibilizar esa vocación tuya con otras actividades también creativas. O, tal vez, nos sabes cómo poder mostrar pública y dignamente tus trabajos. O cómo conseguir financiación para realizar proyectos. No sabes qué puertas tocar…
En este breve, pero intenso curso, a lo largo de una jornada, te orientaremos sobre cómo abordar todos esos retos, Iñaki Larrimbe, Ibon Sáez de Olazagoitia y Leire Ortiz de Lejarazu compartirán su experiencia en el mundo de la creación – plagada de aciertos y errores-, poniendo sobre la mesa sus conocimiento.
Para responder a preguntas como, ¿Qué puertas tengo que tocar si quiero dedicarme al arte? ¿Cómo conseguir financiación para producir mis trabajos? ¿Qué tengo que hacer para lograr que mi obra sea visible? ¿De qué modo puedo saber si lo que hago tiene calidad? ¿Cómo documento correctamente mi trabajo? ¿En qué espacios es interesante exponer y cómo puedo acceder a ellos? ¿Me conviene o no exponer si no me pagan nada por hacerlo? ¿Cómo funcionan las galerías de arte? ¿A qué convocatorias es interesante presentarse y cómo puedo enterarme de ellas? ¿Es necesario darme de alta en autónomos si alguien me pide que le facture un trabajo?
Y a muchas otras que no suelen ser reveladas en las facultades de Bellas Artes- volvemos a poner en marcha, como en años pasados, un primer taller teórico/práctico, de carácter gratuito que se desarrolla a lo largo de una intensiva jornada y que va dirigidos a artistas emergentes.
Dónde: en Labe ( San Vicente de Paul,21)
Duración: 3 h.
Horario: Jueves 20 de abril, de 18:00 a 21:00 .
Destinatarios: artistas emergentes independientemente de su formación y edad
Número de plazas: 15, por orden de inscripción
Precio: gratuito
Cómo apuntarse: enviando un correo a Labe@vitoria-gasteiz.com, indicando tu nombre y apellidos, tu motivación para apuntarte al curso (un párrafo), adjuntando una imagen de una obra tuya.