El tarot como obra total: «Sorat (El sol negro») de César San Millán

En esta nueva etapa de ZAS nos lanzamos a la edición de libros seriados de artista dando apoyo y soporte a diferentes creadoras y creadores. En este caso decidimos apoyar al fotógrafo de Vitoria-Gasteiz César San Millán. César es un fotógrafo con una amplia trayectoria y ha creado un tarot muy personal a partir de fotografías suyas.

El Tarot como obra total.

El tarot posee una poderosa particularidad: es una creación colectiva, de toda la humanidad. Y de su historia: su origen se pierde por los sigilosos recovecos del largo túnel del tiempo. Es, por lo tanto, un crisol en el que se funden las aportaciones de diversas gentes, civilizaciones etnias, religiones, culturas…

Recordemos que un tarot está compuesto por 78 naipes: 22 de ellas son las llamadas “arcanos mayores” y el resto, “arcanos menores”. La palabra ·”arcano” proviene del latín arcanum, que significa “secreto”. Pues bien, lo arcanos mayores contienen símbolos provenientes de las religiones judía, musulmana y cristiana. Aunque las teorías que más estimulan el vuelo de nuestra imaginación sostienen que el tarot nace acunado por el cálido aire del Antiguo Egipto estando vinculado con el antiguo, y también enigmático, conjunto de papiros conocido como Libro de Thot. Alejandro Jodorowsky, el tarólogo más popular en el ámbito internacional -quizá por ser también un reconocido escritor, cineasta y guionista de cómic- explicaba en varias ocasiones que los grandes sabios de cada gran religión salvaguardaron los grandes secretos sagrados de la humanidad plasmándolos en las cartas del Tarot antes de que las tórridas contiendas de la humanidad borraran, cual huracanes, los antiguos saberes ancestrales de la primigenia humanidad. Algunos estudiosos le adjudicarían la creación del tarot a los sabios estudiosos de la Biblioteca de Alejandría. Otros tantos aseguran que a raíz de la destrucción de la mítica biblioteca, con las cenizas de su conocimiento se fue generando un lenguaje místico del que brotaría al actual simbolismo del tarot. Y otros dicen que todo lo anterior son solo imaginativas leyendas y que el tarot nació en Italia allá por el siglo XV. Pero como sus cartas están teñidas de un fascinante misterio que da aliento a su carga simbólica, el tarot se ha utilizado desde hace siglos, cual oráculo de los dioses, como medio adivinatorio.

A lo largo de la historia, muchos han sido los artistas que, fascinados por el tarot, se han encargado de moldear sus imágenes. En el año 1760, por ejemplo, Nicolas Conver creó el Tarot de Marsella, uno de los más conocidos mundialmente. Se trataba del primer mazo utilizado por ocultistas para la adivinación. En 1970 el surrealista Dalí, como no, creó un Tarot para fines esotéricos.

Y ahora el fotógrafo Cesar San Millán ha pergeñado su propio tarot. Un obra realizada íntegramente por él. Con una visión totalizadora, operística, que aglutina un sugerente universo de imágenes oscuras, perturbadoras, cargadas de simbología. Un universo personal, fruto de destilar y volcar en él sus experiencias, vivencias y pensamientos. Un complejo sistema solar en el que todos los elementos se relacionan conceptual y formalmente entre sí girando alrededor de un inmenso sol negro.

El tarot consiste en una baraja de 78 cartas de 8 x 13 cm. presentadas en un estuche. El pack de luxe consiste en la baraja con su estuche presentada en una caja de 21 x 21 x 5 cm. numerada y firmada por el autor, en el interior se incluye un póster original. El pack de luxe tiene una limitación de 50 unidades.

Se realizó un crowdfundig para la realización de este trabajo en https://vkm.is/sorat

Más información sobre Sorat en: https://soratelsolnegro.wordpress.com/