Escaparate Zas: «CHAN(N)EL» de Edurne Herrán

Este jueves a las 19:30h Zas Kultur culmina su calendario -hasta su reanudación en septiembre- con su última actividad: la inauguración del escaparate de Edurne Herrán con su obra «Chan(n)el».

Se trata de una instalación compuesta por un traje de falda y chaqueta confeccionado con bolsas de plástico -esta bolsa también estará situada en el escaparate-, recreando así, el tradicional y clásico estilo de la alta costura asociado a la casa de moda Chanel.

La artista muestra el juego de materiales reconocidos a los sectores más pobres perfilándolos con formas más propias de un mayor status social. Con este método visual, Edurne consigue desdibujar las barreras configuradas por nuestra percepción social sobre las tensiones sociales de las distintas clases socio-económicas. Al igual que en obras anteriores, la artista hispanoalemana, pretende potenciar una conexión con la cotidianeidad, las problemáticas sociales y un encuentro y comunicación entre los individuos que contribuyan como público dando sentido a la obra y participando de su significado crítico. En este caso, se recrea la idea de un escaparate a modo de comercio local, añadiendo precios -tanto a la bolsa de plástico como al presunto conjunto estilo Chanel- que potencian las críticas socio-económicas asociadas a empresas textiles que se jactan de la mano de obra precaria, e incluso esclavizada, que hay tras la manufactura de las prendas.

«Chan(n)el» es una obra que llama a la reflexión y extrañamiento del espectador, atrayéndonos a cuestiones epistemológicas y sociales tales como el funcionamiento de los prejuicios, reconsiderar el valor que le otorgamos a ciertos objetos, o incluso, llegar a plantearnos si el valor económico que se nos impone de ciertos productos son efectivamente «adecuados». ¿Pueden la forma y el material dependiendo del contexto trascender a lo que estamos acostumbrados? Son algunas de las cuestiones que puede suscitarnos la instalación de Edurne sobre el extraño mundo de las apariencias, donde la posible interacción del público -atraído por la visualización de un escaparate al uso- podría contribuir a generar un carácter performativo, e incluso, sociológico.

Edurne Herrán es una artista que ha trabajado a través de diferentes formatos artísticos desde la performance, lo textil, montajes digitales e incluso exposiciones fotográficas. Sus trabajos tratan sobre problemáticas sociales -como la precariedad laboral en los jóvenes-, investigaciones sobre la formación identitaria del individuo a través de sus limitaciones físicas, estéticas o de clase social, entre otras. Una artista que nos hace replantearnos el mundo desde prácticas artísticas contemporáneas muy visuales y significativas.

Para este proyecto, Edurne utiliza uno de los espacios utilizados por Zas Kultur para la difusión de la cultura artística contemporánea: el escaparate, que no deja de ser otro tipo de herramienta de exposición de trabajados empleada en el sistema del arte. En ese sentido, hay que señalar que hoy en día la exposición sigue siendo la «gran vedette de las artes»; es decir: el medio más común para poder contemplar la obra de los/las artistas. Incluso podríamos ir más allá y afirmar que los artistas ya no crean desde hace décadas obras autónomas, sino obras para exposiciones.

Pero el escaparate también se ha utilizado a lo largo de la historia del arte contemporáneo con carácter expositivo como herramienta para acercar el arte a la calle, a los paseantes. Esa es la idea con la que nació «Escaparate Zas».

“Escaparate Zas” puede materiali­zarse empleando cualquier medio: fotografía, dibujo, pintura, escultura, instalación, vídeo. Zas Kultur ha dado así cobijo a intervenciones pensadas y realizadas ex profeso para dicho espacio: Juan Aizpitarte, Saioa Olmo, Jorge Salvador, Simónides, colectivo Redil, Democracia, Ana Nieto, Susana Blasco… son algunos de los colectivos y artistas que han expuesto en dicho escaparate. Desde 2016 se han realizado una treintena de “escaparates Zas”. La propuesta de Edurne Herrán surge de la última convocatoria para 2022.